¿Qué es el desarrollo sostenible? (Video)

thumbnail_que es el desarrollo sostenible.png

Formato

Multimedia

Autor

Ciudadanía Global

Duración

3:02

Audiencia

Niños/as de Nivel Inicial, Estudiantes 1° Ciclo N. Primario, Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario, Estudiantes Ciclo Orientado Secundario, Docentes Nivel inicial, Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario, Docentes Nivel Superior, Educación Especial, Formación Docente, Familias, Todo Público

Resumen

Huapi y Maka reflexionan sobre el impacto que la publicidad y consumo tienen en el ambiente y el resto de seres vivos. Para poder alcanzar un desarrollo sostenible se tienen que dar 3 condiciones: cuidar el ambiente, respetar los derechos de todas las personas y utilizar responsablemente lo recursos naturales. Juntos podemos sumar para una Ciudadanía Global más justa, equitativa y solidaria.

(TAGS: Agua, Agua potable, Ambientes, Ambiente natural, Bienes Naturales, Bienes Hídricos, Bienestar, Comunicación y colaboración, Conocimiento del Ambiente, Crecimiento urbano, Cuidado de uno mismo y de los otros, Derechos Humanos, Desarrollo sostenible, Residuos, Flora y Fauna, Sustentabilidad, Educación para la sustentabilidad, Educación Ciudadana, Humanidades, Información Pública, ONU, ODS 1, ODS 2, ODS 3, ODS 4, ODS 5, ODS 6, ODS 7, ODS 8, ODS 9, ODS 10, ODS 11, ODS 12, ODS 13, ODS 14, ODS 15, ODS 16, ODS 17, Ciencias de la Tierra, Economía, Tecnología, 3R, Energías Renovables, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias Ambientales, Biología, Ecología, Educación tecnológica, Educación ambiental, Educación Digital).

ODS

ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre Cero
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 5 - Igualdad de género
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 10 - Reducción de las desigualdades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
ODS 17 - Alianzas para lograr los Objetivos

Área curricular

Ambientes y Territorios, Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Economía, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Educación tecnológica, Educación Ambiental, Educación, Ciencias de la Tierra, Tecnología, Ciencias Ambientales, Sostenibilidad, Desarrollo Sostenible

Ejes de educación digital

Etiquetas

ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres, Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 1 - Fin de la pobreza, ODS 2 - Hambre Cero, ODS 3 - Salud y bienestar , ODS 4 - Educación de calidad, ODS 5 - Igualdad de género, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura, ODS 10 - Reducción de las desigualdades , ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, ODS 14 - Vida submarina, ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17 - Alianzas para lograr los Objetivos, Sostenibilidad, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Agua, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Educación ciudadana, Ambientes y Territorios, Biología, Ecología, Economía, Educación tecnológica, Bienes Hídricos, Cambio Climático, Bienes Naturales, ODS, Residuos, Crecimiento urbano, Agua potable, Conocimiento del Ambiente, Flora y Fauna, Ambientes, Cuidado de uno mismo y de los otros, Humanidades, Educación, Calentamiento Global, Desarrollo Sostenible, 3R, Ciencias de la Tierra, Energías Renovables, Tecnología, Ciencias Ambientales, Educación en Agua y Saneamiento, Información Pública